Everything about silenciar critico interior
Everything about silenciar critico interior
Blog Article
Por ejemplo, trate de mejorar su tiempo de carrera gradualmente en lugar de esperar ganar el maratón directamente.
Reconocer el Crítico Interno no es tan fácil. Se necesita la conciencia de ti mismo – la capacidad de observar tu propio comportamiento y identificar las razones verdaderas
La investigación encuentra que cuando el diábrand interno se centra en el momento presente y en ver como valioso ese momento y sus oportunidades, nos ayuda de manera más efectiva a alcanzar nuestras metas.
Al ser curioso en lugar de combativo, puedes comprender lo que tu crítico interno realmente intenta decir. 1. Reconocer su presencia
Al crear esta distancia, puedes optar por no involucrarte con las dudas que genera. Mediante ejercicios regulares de atención plena, puedes reducir el poder de tu crítico interior con el tiempo.
En ellas hemos sentido agredidos o juzgados por otras personas, especialmente por aquellos que respetamos o en quienes confiamos, como nuestros primeros cuidadores o nuestra familia.
A menudo te impide incluso comenzar un nuevo proyecto, alegando que no podrás hacerlo de la manera correcta.
Estrategias para silenciar a tu crítico interno y recuperar el Manage - Actualizacion here Critico interior Silenciar al critico interior en tu zona de resistencia
Cuando castigas a alguien por lo que hace mal, eso no le enseña cómo hacerlo bien. Imagina a un niño pequeño que aprende a caminar: si le gritas y le llamas tonto cada vez que se cae, puedes imaginar que eso tendría un impacto negativo. Sin duda, tendría un efecto muy diferente que si sonrieras y animaras al niño cada vez que da un paso hacia ti. Cuando tu crítico interno te etiqueta constantemente de una manera negativa, tiene un efecto desmoralizador y da forma a tu autoconcepto más amplio sobre quién eres y qué puedes hacer.
Los sentimientos de inseguridad, miedo, vergüenza y / o ansiedad – tener un Crítico Interno resulta en la falta de confianza en ti mismo. El comportamiento compensatorio – por ejemplo:
El primer paso es identificar la voz del crítico. A menudo se manifiesta como una duda persistente o un duro diásymbol interno.
"Si tienes dudas similares cuando se te presenten oportunidades, espero que estas palabras te ayuden".
Sin embargo, la clave para mantener la autodisciplina no reside en silenciar esta voz por completo, sino en cultivar la resiliencia necesaria para recuperarse de sus efectos desmoralizadores.
Te ofrezco un par de ejemplos de cómo se construye tu crítico interno para que no te quede la menor duda: